26 agosto, 2012

¿Blogs para educar?




Los llamados “weblogs” son aquellos blogs cuyo objetivo es apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. De acuerdo con el autor, sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.


Consientes de que vivimos en un país donde el acceso a una computadora y por lo tanto a internet, es limitado; y pese a la gran cantidad de información que circula por la red; gran parte de la población es analfabeta digital, incluso me atrevería a decir que algunos universitarios. 

Además, el internet se emplea para acceder a las redes sociales, bajar videojuegos y música. Es decir, no le damos un uso educativo, un uso que realmente enriquezca nuestra formación escolar o laboral. 

Por esta razón, considero que el uso académico del blog, no depende de la metodología que implemente el profesor, ni de las herramientas que se puedan utilizar dentro de la web, es decir, no se puede garantizar que el uso de los “weblogs” como herramienta educativa, mejore el desempeño escolar o cambie las prácticas escolares que se hacen del internet. 

En suma, y como propuesta para salvar esta situación y para un desarrollo efectivo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC), propondría educar primero en y para el correcto uso del internet, por medio de la alfabetización digital de los ciudadanos y después mirar a los “weblogs” como una verdadera alternativa educativa.





Referencias

  • Lara, Tiscar. Blogs para educar: Uso de los blogs en una pedagogía constructivista. Artículo publicado en Revista Telos, número 65, Octubre-Diciembre 2005, páginas 86-93. (*)Derechos reservados bajo licencia “Reconocimiento 2.5 España” de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/).

No hay comentarios:

Publicar un comentario